La compañía ha anunciado que ha multiplicado por 22 su crecimiento en España en un año

En solo un año, ha pasado de 30 a 200 asesores colaboradores. A nivel nacional, ha gestionado más de 1500 transacciones inmobiliarias.

Huspy, empresa líder en tecnología inmobiliaria, celebró ayer un gran evento en Madrid para presentar los datos de su expansión en España y premiar a los asesores inmobiliarios que han sido clave en su éxito durante el 2024. En la gala, la compañía ha anunciado que solo en España, ha multiplicado por 22 su facturación en un año, impactando a más de 1.500 familias en España que han comprado o vendido su casa con la compañía. Con sede en Dubai y oficinas en Madrid y Valencia, también anunciaba ayer que, en solo un año, ha pasado de 30 a 200 asesores y revela que en 2025 estará en seis ciudades más del territorio español.

Este anuncio es fruto de un año de continuo crecimiento. En mayo de 2024, la compañía anunciaba el respaldo de Balderton Capital, uno de los fondos de inversión más prestigiosos del mundo, como nuevo inversor con el objetivo de escalar su actividad en Europa, desde España.  Respaldo que se suma a los ya recibidos por Sequoia Capital y Founders Fund.  Más tarde, en el mes de septiembre, Huspy anunciaba su expansión a Valencia, en línea con sus objetivos de despliegue en España.

A escala internacional, la compañía también consolida su liderazgo al conseguir que una de cada tres propiedades en Dubái se venda a través de Huspy Real Estate o a través de su oferta de financiación para compradores, encabezando uno de los mercados inmobiliarios más competitivos del mundo.

Asesores inmobiliarios colaboradores: motor de la estrategia de la compañía

Desde su llegada a España, Huspy ha tenido un objetivo claro: cambiar las reglas del juego en el sector inmobiliario. Su plataforma ha integrado tecnología de vanguardia que no solo optimiza cada fase del proceso de compra y venta de inmuebles, sino que además ha conseguido mejorar la productividad de los asesores inmobiliarios colaboradores en un 30%, al proporcionarles herramientas avanzadas para gestionar transacciones, captar nuevos clientes y cerrar acuerdos de manera más eficiente.

Los asesores inmobiliarios son los protagonistas del cambio que Huspy está impulsando. En este sentido, en el evento la compañía también tuvo ocasión para dar a conocer sus últimas novedades tecnológicas y presentar ‘Huspy IA’: la primera herramienta en España para ayudar a los asesores inmobiliarios. Se trata de un asistente virtual inteligente que facilita tareas administrativas y operativas, como la gestión de clientes y la búsqueda de propiedades con criterios específicos. Esta herramienta, junto con las nuevas funcionalidades, busca empoderar a los asesores colaboradores para que puedan centrarse en ofrecer una experiencia excepcional a sus clientes.

Además, entre las mejoras que se han presentado destaca un conjunto de funcionalidades diseñadas para optimizar la captación de viviendas, permitiendo a los asesores encontrar propiedades con mayor facilidad y eficacia. Estas innovaciones, integradas en la super app de Huspy, no solo mejoran la gestión operativa, sino que también hacen más eficiente el uso del tiempo de los asesores. 

"Nuestra visión ha sido, desde el inicio, utilizar la tecnología para hacer más eficiente y humana la experiencia inmobiliaria. El apoyo de Balderton y otros fondos líderes refuerza nuestro compromiso de seguir innovando y creciendo en España y más allá", afirma Cristina Chamas, la nueva General Manager de Huspy en España.

Por su parte, Ziad Nassar, Deputy CEO de Huspy señala: “Con el respaldo de inversores como Balderton Capital, seguimos comprometidos con nuestra expansión, tanto en España como en otros mercados internacionales. Tenemos la misión de consolidar a Huspy como el líder por excelencia en innovación inmobiliaria, ofreciendo siempre la mejor tecnología, experiencia y soporte a nuestros asesores colaboradores y clientes”.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.